Guidebook for Chipiona

Ana
Guidebook for Chipiona

Sightseeing

El Santuario alberga la imagen de la patrona de Chipiona, la Virgen de Regla que sale en procesión cada 8 de Septiembre, Este es uno de los días más grandes y tradicionales de Chipiona. El Santuario tiene un claustro gótico-mudéjar con zócalos de azulejos y una bonita ventana geminada posiblemente mozárabe, se le conoce popularmente como “patio de los plátanos”. Situado en La explanada de Regla que con sus altas palmeras, la estatua del Padre Lerchundi, el Humilladero y el Santuario, forman un bello conjunto junto al mar.
8 Recomendado por los habitantes de la zona
Santuario De Regla
91 P.º Costa de la Luz
8 Recomendado por los habitantes de la zona
El Santuario alberga la imagen de la patrona de Chipiona, la Virgen de Regla que sale en procesión cada 8 de Septiembre, Este es uno de los días más grandes y tradicionales de Chipiona. El Santuario tiene un claustro gótico-mudéjar con zócalos de azulejos y una bonita ventana geminada posiblemente mozárabe, se le conoce popularmente como “patio de los plátanos”. Situado en La explanada de Regla que con sus altas palmeras, la estatua del Padre Lerchundi, el Humilladero y el Santuario, forman un bello conjunto junto al mar.
Con sus Sus 69 metros de altura es el faro mas alto de España y el tercero más alto de Europa. Es el monumento que representa a Chipiona. Este bello faro es visitable, sus vistas desde la cúpula son increíbles, así que bien merece la pena una visita. Puedes conseguir la entrada en la Oficina de Turismo ubicada en el Castillo.
21 Recomendado por los habitantes de la zona
Faro de Chipiona
42 Av. del Faro
21 Recomendado por los habitantes de la zona
Con sus Sus 69 metros de altura es el faro mas alto de España y el tercero más alto de Europa. Es el monumento que representa a Chipiona. Este bello faro es visitable, sus vistas desde la cúpula son increíbles, así que bien merece la pena una visita. Puedes conseguir la entrada en la Oficina de Turismo ubicada en el Castillo.
El Castillo de Chipiona situado sobre una roca en la Playa de La Cruz del Mar. Fue construido por Alfonso X El Sabio durante la reconquista de Cádiz para defender la costa. Sirvió como Cárcel, vivienda del cura y fue hotel. Actualmente alberga la Oficina de Turismo , algunas delegaciones municipales y el Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo.
Centro de Interpretación de la Naturaleza y El Litoral "El Camaleón"
105 Av. de Camarón
El Castillo de Chipiona situado sobre una roca en la Playa de La Cruz del Mar. Fue construido por Alfonso X El Sabio durante la reconquista de Cádiz para defender la costa. Sirvió como Cárcel, vivienda del cura y fue hotel. Actualmente alberga la Oficina de Turismo , algunas delegaciones municipales y el Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo.

Parks & Nature

Ver el amanecer, partiendo del Faro y comenzando a clarear el día, dejando atrás el Santuario de Regla, San Carlos y los pabellones de Santa Clara, llegamos al paraje dunar. A partir de este punto la playa se transforma en un paisaje salvaje en estado puro donde miles de aves acuáticas se cruzan al paso.
Playa de Camarón-La Laguna
Ver el amanecer, partiendo del Faro y comenzando a clarear el día, dejando atrás el Santuario de Regla, San Carlos y los pabellones de Santa Clara, llegamos al paraje dunar. A partir de este punto la playa se transforma en un paisaje salvaje en estado puro donde miles de aves acuáticas se cruzan al paso.
Galardonada con la Bandera Azul de Los Mares limpios de Europa, y con la “Q” de Calidad Turística y una distinción en la modalidad de ruptura de barreras arquitectónicas y atención personas con necesidades especiales. Playa de arena blanca y aguas con propiedades curativas por su alto contenido en yodo. El turismo es variopinto, desde jóvenes en busca de diversión y deportes náuticos, a familias con niños que disfrutan con otro tipo de actividades, dando lugar a un ambiente único y diverso, que hace muy atractiva la estancia en este rincón de Andalucía, contribuyendo a ello la buena calidad de los servicios que la playa ofrece.
Playa de Regla
P.º Costa de la Luz
Galardonada con la Bandera Azul de Los Mares limpios de Europa, y con la “Q” de Calidad Turística y una distinción en la modalidad de ruptura de barreras arquitectónicas y atención personas con necesidades especiales. Playa de arena blanca y aguas con propiedades curativas por su alto contenido en yodo. El turismo es variopinto, desde jóvenes en busca de diversión y deportes náuticos, a familias con niños que disfrutan con otro tipo de actividades, dando lugar a un ambiente único y diverso, que hace muy atractiva la estancia en este rincón de Andalucía, contribuyendo a ello la buena calidad de los servicios que la playa ofrece.
Los Corrales de pesca de Chipiona son un arte de pesca milenario heredado de padres a hijos. Son estructuras artificiales de piedra ostionera que funcionan con las mareas. En la pleamar el agua va cubriendo los corrales dejándolos totalmente inundados y los peces comienzan a entrar. Al bajar la marea, el agua va bajando quedándose los peces atrapados, en este punto es cuando la figura del “cataor” entra en acción, utilizando un tipo de red pequeña llamada tarraya. Los corrales de pesca de Chipiona constituyen un patrimonio cultural y paisajístico.
Corrales de Chipiona
Camino de los Arriates
Los Corrales de pesca de Chipiona son un arte de pesca milenario heredado de padres a hijos. Son estructuras artificiales de piedra ostionera que funcionan con las mareas. En la pleamar el agua va cubriendo los corrales dejándolos totalmente inundados y los peces comienzan a entrar. Al bajar la marea, el agua va bajando quedándose los peces atrapados, en este punto es cuando la figura del “cataor” entra en acción, utilizando un tipo de red pequeña llamada tarraya. Los corrales de pesca de Chipiona constituyen un patrimonio cultural y paisajístico.

Arts & Culture

El nombre de Chipiona ha sido mencionado en el mundo entero gracias Rocío Jurado. La Oficina de turismo, propone una ruta que sigue la huella de la cantante. Los restos de Rocío Jurado descansan en un Mausoleo en el Cementerio municipal de San José.
Rocio Jurado monument
60 Av. de Rocío Jurado
El nombre de Chipiona ha sido mencionado en el mundo entero gracias Rocío Jurado. La Oficina de turismo, propone una ruta que sigue la huella de la cantante. Los restos de Rocío Jurado descansan en un Mausoleo en el Cementerio municipal de San José.