Luis
Lanzrural

Lugares emblemáticos

El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo. Timanfaya es el único parque nacional de La Red Española de Parques Nacionales eminentemente geológico y representa una muestra del volcanismo reciente e histórico en la Región Macaronésica. Las erupciones volcánicas ocurridas entre 1730 y 1736, y en 1824, dieron lugar a numerosas estucturas geomorfológicas de elevado interés vulcanológico. La ausencia de un manto de vegetación, la extrema rugosidad de las formas y la variedad de colores presentes, rojos, pardos, ocres, negros y naranjas, junto a la silueta de los volcanes y la abrupta costa confieren al parque una extraordinaria belleza. Ocupa una extensión de 51,07 km² del suroeste de la isla. Cuenta con más de 25 volcanes, siendo algunos emblemáticos, tales como las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo. Aún presenta actividad volcánica, existiendo puntos de calor en la superficie que alcanzan los 100-120 C y 600 C a 13 metros de profundidad. Este espacio protegido ofrece varias opciones para ir descubriéndolo y disfrutándolo, poco a poco, y sin dejar de sorprenderse. En Timanfaya, los viajeros podrán adentrarse de lleno en el mundo volcánico. Se accede por el Taro de Entrada (carretera LZ-67) entre Tinajo y Yaiza. Horarios: 9:00 a 17:45 h. última ruta de los volcánes 17:00h. Verano: (15 de julio a 15 de septiembre) 9:00 a 18:45h se recomienda visitar dentro de estos horarios: 9:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:45 Tarifa de precios: adultos: 12€ menor(7 a 12): 6€ residente canario adulto: 8€ residente canario menor: 4€ residente lanzarote: 2€. (existen bonos descuento, consultar tarifas en taquilla).
330 Recomendado por los habitantes de la zona
Timanfaya National Park
330 Recomendado por los habitantes de la zona
El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo. Timanfaya es el único parque nacional de La Red Española de Parques Nacionales eminentemente geológico y representa una muestra del volcanismo reciente e histórico en la Región Macaronésica. Las erupciones volcánicas ocurridas entre 1730 y 1736, y en 1824, dieron lugar a numerosas estucturas geomorfológicas de elevado interés vulcanológico. La ausencia de un manto de vegetación, la extrema rugosidad de las formas y la variedad de colores presentes, rojos, pardos, ocres, negros y naranjas, junto a la silueta de los volcanes y la abrupta costa confieren al parque una extraordinaria belleza. Ocupa una extensión de 51,07 km² del suroeste de la isla. Cuenta con más de 25 volcanes, siendo algunos emblemáticos, tales como las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo. Aún presenta actividad volcánica, existiendo puntos de calor en la superficie que alcanzan los 100-120 C y 600 C a 13 metros de profundidad. Este espacio protegido ofrece varias opciones para ir descubriéndolo y disfrutándolo, poco a poco, y sin dejar de sorprenderse. En Timanfaya, los viajeros podrán adentrarse de lleno en el mundo volcánico. Se accede por el Taro de Entrada (carretera LZ-67) entre Tinajo y Yaiza. Horarios: 9:00 a 17:45 h. última ruta de los volcánes 17:00h. Verano: (15 de julio a 15 de septiembre) 9:00 a 18:45h se recomienda visitar dentro de estos horarios: 9:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:45 Tarifa de precios: adultos: 12€ menor(7 a 12): 6€ residente canario adulto: 8€ residente canario menor: 4€ residente lanzarote: 2€. (existen bonos descuento, consultar tarifas en taquilla).
Jameos del Agua el lugar del planeta donde se abrazan la naturaleza y el hombre. César Manrique fue quien supo imaginar y transformar lo que era el desplome del techo de un tubo volcánico por el que corrió la lava procedente del volcán de la Corona, en un espacio único. Su mente privilegiada y sus manos llenas de vida son las que modelaron el agreste y negro basalto para dar forma a un lugar en el que reinan armonía, belleza, paz y tranquilidad. Blanco, azul, verde y negro, los colores que se entremezclan en un recorrido singular y de belleza extraordinaria, que te permite soñar despierto. De un rincón a otro, desde el fresco acceso bañado por el verdor de grandes helechos que acunan el canto de pequeñas aves, hasta su original Auditorio, único en el mundo por sus características geológicas y condiciones acústicas, cada detalle de Jameos del Agua es una continua invitación a la introspección, la reflexión y la ensoñación. Los cangrejos ciegos (Munidopsis Polimorpha), una especie endémica de la isla, mecidos continuamente por las pleamares y bajamares, la piscina de aguas turquesas, y el túnel de la Atlántida, que se adentra interminable en el azul del Atlántico Ayúdenos a proteger su entorno. Está totalmente prohibido lanzar monedas u otros objetos a la laguna interior. Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique, y es, para muchos, el paradigma de su ideario estético: la armonía entre la naturaleza y la creación artística. Los Jameos se encuentran enclavados dentro del Monumento Natural de La Corona. Desde el 19 de diciembre de 1994 tiene una categoría de protección más específica al ser clasificado como sitio de interés científico. Además es considerado área de sensibilidad ecológica. Horario: 10:00 a 18:30 h. Horario especial: Martes y sábado de 10:00 a 00:30 h (en verano abierto también los miércoles en este horario) Horario recomendado: de 10:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:00 h. Tarifas aplicables desde 01/01/2020 Adulto: 10,00 euros con 20% de descuento a partir de las 15:00 hasta las 19:00 Menor: 5,00 euros (7 – 12 años) con 20% de descuento a partir de las 15:00 hasta las 19:00 Residente canario Adulto: 8,00 euros Residente canario Menor: 4,00 euros Residente Lanzarote: 2,00 euros * Entrada en horario de tarde, a partir de las 19:00 horas, tiene un suplemento de Concierto de 2€/persona (niños de 7-12 tienen un 50% de descuento). Pagadero en Jameos del Agua. Tambien existe la posibilidad de comprar un bobo, Nuestro consejo es que adquiera uno de los bonos disponibles de 3, 4 o 6 centros, y los visite ahorrándose hasta 9,50 €. Así podrá organizar su viaje con mayor comodidad.
392 Recomendado por los habitantes de la zona
Jameos Del Agua
109 LZ-204
392 Recomendado por los habitantes de la zona
Jameos del Agua el lugar del planeta donde se abrazan la naturaleza y el hombre. César Manrique fue quien supo imaginar y transformar lo que era el desplome del techo de un tubo volcánico por el que corrió la lava procedente del volcán de la Corona, en un espacio único. Su mente privilegiada y sus manos llenas de vida son las que modelaron el agreste y negro basalto para dar forma a un lugar en el que reinan armonía, belleza, paz y tranquilidad. Blanco, azul, verde y negro, los colores que se entremezclan en un recorrido singular y de belleza extraordinaria, que te permite soñar despierto. De un rincón a otro, desde el fresco acceso bañado por el verdor de grandes helechos que acunan el canto de pequeñas aves, hasta su original Auditorio, único en el mundo por sus características geológicas y condiciones acústicas, cada detalle de Jameos del Agua es una continua invitación a la introspección, la reflexión y la ensoñación. Los cangrejos ciegos (Munidopsis Polimorpha), una especie endémica de la isla, mecidos continuamente por las pleamares y bajamares, la piscina de aguas turquesas, y el túnel de la Atlántida, que se adentra interminable en el azul del Atlántico Ayúdenos a proteger su entorno. Está totalmente prohibido lanzar monedas u otros objetos a la laguna interior. Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique, y es, para muchos, el paradigma de su ideario estético: la armonía entre la naturaleza y la creación artística. Los Jameos se encuentran enclavados dentro del Monumento Natural de La Corona. Desde el 19 de diciembre de 1994 tiene una categoría de protección más específica al ser clasificado como sitio de interés científico. Además es considerado área de sensibilidad ecológica. Horario: 10:00 a 18:30 h. Horario especial: Martes y sábado de 10:00 a 00:30 h (en verano abierto también los miércoles en este horario) Horario recomendado: de 10:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:00 h. Tarifas aplicables desde 01/01/2020 Adulto: 10,00 euros con 20% de descuento a partir de las 15:00 hasta las 19:00 Menor: 5,00 euros (7 – 12 años) con 20% de descuento a partir de las 15:00 hasta las 19:00 Residente canario Adulto: 8,00 euros Residente canario Menor: 4,00 euros Residente Lanzarote: 2,00 euros * Entrada en horario de tarde, a partir de las 19:00 horas, tiene un suplemento de Concierto de 2€/persona (niños de 7-12 tienen un 50% de descuento). Pagadero en Jameos del Agua. Tambien existe la posibilidad de comprar un bobo, Nuestro consejo es que adquiera uno de los bonos disponibles de 3, 4 o 6 centros, y los visite ahorrándose hasta 9,50 €. Así podrá organizar su viaje con mayor comodidad.
319 Recomendado por los habitantes de la zona
Cueva de los Verdes
LZ-205
319 Recomendado por los habitantes de la zona
270 Recomendado por los habitantes de la zona
Mirador Del Rio
270 Recomendado por los habitantes de la zona
171 Recomendado por los habitantes de la zona
Jardín de Cactus
Avenida Garafía
171 Recomendado por los habitantes de la zona
Montaña de Guenia
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Monte Corona
15 Recomendado por los habitantes de la zona
62 Recomendado por los habitantes de la zona
Salinas de Janubio
S/N Calle los Hervideros
62 Recomendado por los habitantes de la zona
27 Recomendado por los habitantes de la zona
Volcán El Cuervo
27 Recomendado por los habitantes de la zona
101 Recomendado por los habitantes de la zona
La Geria
LZ-30
101 Recomendado por los habitantes de la zona

Gastronomía

Un sitio precioso de arquitectura canaria, donde puedes disfrutar de la gastronomía de la zona. la atención al publico es muy buena y siempre estarán dispuesto a que tu rato en la mesa sea perfecto. tienen amplia variedad de carta, y sus platos son 100% caseros.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro Sociocultural La Tegala
16 Pl. León y Castillo
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Un sitio precioso de arquitectura canaria, donde puedes disfrutar de la gastronomía de la zona. la atención al publico es muy buena y siempre estarán dispuesto a que tu rato en la mesa sea perfecto. tienen amplia variedad de carta, y sus platos son 100% caseros.
Muy buen Resaurante/asador donde comer es todo un espectáculo de sensaciones, si estas de visita por el mirador del rio es parada obligatoria parar a saborear sus platos. se encuentra en un pueblito precioso a los pies del volcán de La Corona llamado (Yé).
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante Volcan de La Corona
8 C. Malpaís
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Muy buen Resaurante/asador donde comer es todo un espectáculo de sensaciones, si estas de visita por el mirador del rio es parada obligatoria parar a saborear sus platos. se encuentra en un pueblito precioso a los pies del volcán de La Corona llamado (Yé).

playas

58 Recomendado por los habitantes de la zona
Caletón Blanco
58 Recomendado por los habitantes de la zona
150 Recomendado por los habitantes de la zona
Playa de Famara
150 Recomendado por los habitantes de la zona
21 Recomendado por los habitantes de la zona
Los Ajaches
21 Recomendado por los habitantes de la zona
Playa de la Cantería
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Playa de la Garita
26 Recomendado por los habitantes de la zona

Museos

27 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Internacional de Arte Contemporaneo Castillo de San Jose
Carretera los Castillos
27 Recomendado por los habitantes de la zona
74 Recomendado por los habitantes de la zona
Casa Museo Del Campesino
8 Ctra. Arrecife a Tinajo
74 Recomendado por los habitantes de la zona
77 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Lagomar
2 C. los Loros
77 Recomendado por los habitantes de la zona
92 Recomendado por los habitantes de la zona
Cesar Manrique House Museum
30 C. Elvira Sánchez
92 Recomendado por los habitantes de la zona